En sólo dos caseríos son más
de 100 familias las beneficiarias
Becker Santos Acctilio, extensionista de campo de Devida |
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin
Drogas (Devida), apoya a 108 familias de los caseríos de Santa Cruz y Velasco
Alvarado, del distrito de Irazola (Ucayali), con la siembra de cacao, donde se
han instalado más de 200 hectáreas desde el 2014 a la fecha.
Así informó el extensionista de campo de Devida,
Becker Santos Accilio, quien precisó que en Santa Cruz son 64 familias
beneficiarias, mientras que en Velasco Alvarado son 44, donde ya empezaron a
cosechar sus primeros frutos.
Sostuvo que los agricultores para que puedan sacar
buenas cosechas, por encima de mil kilos, importan mucho la actitud de cambio y
el cumplimiento de cada una de las actividades de manejo del cultivo de cacao.
“Todo depende la actitud de la persona, decidir uno
mismo, hacer el cambio para poder sobresalir. La decisión es de los propios
agricultores, de cada familia, si verdaderamente quiere salir adelante, tiene
que apostar por un cultivo lícito, como el cacao”, señaló el profesional.
Puso como ejemplo el caso del ex dirigente cocalero,
Alex Ambrocio Cabia, quien tras dejar los cultivos de coca y al ver que sus
vecinos habían cambiado de cultivo ahora se dedica a la siembra de cacao. “El
mismo dijo el cambio lo hace uno mismo”, y lo viene demostrando en el campo,
indicó.
Asimismo, sostuvo que los agricultores pueden sacar
por encima de mil kilos, pero para eso
tienen que abonar, podar, injertar, es decir, realizar todas las labores de
manejo del cultivo de cacao.
Por otro lado, destacó la importancia de las vías
de comunicación que faciliten el transporte de los productos de los agricultores,
pues hay zonas como el caserío Velasco Alvarado que se encuentra a 15
kilómetros de la carretera Federico Basadre.
“Nuestros hermanos agricultores, no sólo siembran
cacao, sino también se dedican al cultivo de plátano, maíz, arroz, yuca, entre
otros cultivos, pues para eso necesitan contar con buenas carreteras para sacar
sus productos al mercado”, señaló Santos.
Publicar un comentario