Esperan que gobierno atienda sus demandas sino volverán
a retomar su medida
![]() |
Precisos momentos en que se levanta la medida de fuerza |
Tras el bloqueo de las carreteras, los cafetaleros
de Padre Abad (Ucayali) y Leoncio Prado (Huánuco), decidieron dar una tregua de
72 horas al gobierno para que inicie el diálogo, y levantan el paro dando pase a
los cientos de vehículos que se encontraban varados en diferentes zonas de la
carretera Federico Basadre.
La información de la tregua la proporcionó el presidente
de la Federación Regional de Cafetaleros de Ucayali, Israel Antonio Venancio,
quien advirtió que si el gobierno no atiende sus urgentes demandas volverán a
retomar su medida con mayor fuerza para ser escuchados.
La medida estaba preocupando no solo a los
transportista, sino también a agricultores de plátano y papaya, pues en su
segundo día de paro, los cafetaleros de la provincia de Padre Abad (Ucayali) desde
las 9 de la mañana del lunes retomaron el bloqueo de la carretera Federico
Basadre.
La carretera estaba bloqueada desde el puente
Previsto, que está ubicado a unos 30 kilómetros de Aguaytía, ciudad capital de
la provincia de Padre Abad, además en otros lugares como en Chancadora, Nuevo
Mundo y Cumbre La Divisoria, límite con el distrito de Hermilio Valdizan, en la
provincia de Leoncio Prado (Huánuco).
Los piquetes estaban formados por decenas de agricultores
pobres que con ramas, piedras y sus propios cuerpos impiden el pase de
vehículos, donde además han instalaron sus ollas comunes para enfrentar su
lucha.
Cientos de pasajeros, cargados de sus enseres
personales, tuvieron que hacer sus transbordos para llegar a sus destinos, pero
para ello caminaron muchos kilómetros, en medio del inclemente sol y la lluvia
que caía en la zona.
Largas filas de vehículos como camiones, tráileres,
camionetas, buses, autos y hasta motocarros
estaban a la espera de que se levante la medida o la Policía Nacional proceda a
desbloquear la vía que se encuentra cubierta de palos y piedras.
Publicar un comentario